Durante 1.400 años, el complejo
sobrevivió a los ataques de la naturaleza y de la actividad humana y
recientemente sirvió de lugar de culto para soldados estadounidenses. En siglos
anteriores, generaciones de monjes encendieron velas en sus nichos y rezaron en
su capilla fría. Cerca de la entrada estaban talladas las letras griegas chi y
rho, que representan las dos primeras letras del nombre de Cristo.
"Usaron bulldozers, equipos
pesados, mazos, hasta quizás explosivos, para reducir toda la estructura a
polvo. La destruyeron completamente", agregó Wood desde su oficina en
Colorado.
Ahora, imágenes de satélite obtenidas en
exclusiva por The Associated Press confirman los peores temores de las
autoridades eclesiásticas y los conservacionistas: el monasterio de San Elías
de Mosul ha desaparecido por completo.
Este mes, a solicitud de la AP, la
empresa en imágenes por satélite DigitalGlobe tomó fotos aéreas del lugar con
una cámara de alta resolución y las comparó con imágenes previas.
La estructura de unos 2.500 metros
cuadrados se erguía en una colina al lado de Mosul. Aunque el techo estaba
incompleto, contenía 26 salones que incluían un santuario y una capilla.
Un mes después "las paredes de
piedra han sido literalmente pulverizadas", dijo el analista Stephen Wood,
director ejecutivo de Allsource Analysis, quien opinó que la devastación
ocurrió entre agosto y septiembre de 2014.
“Nos quieren exterminar de Irak”
subraya un sacerdote

El padre Paul
Thabit Habib, de Irak, afirma sobre esta destrucción que “la historia de la
cristiandad en Mosul está siendo destruida de manera bárbara. Consideramos
que este es un intento por expulsarnos de Irak, por eliminarnos, por exterminar
nuestra existencia en esta tierra”. (Actual Joana Ortiz Fernández - 22
2n2ro 2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.