Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2010

Grupo sobre el Cardenal Tarancón: Cardenal del Concilio Vaticano II.

El Cardenal Tarancón no fue un hombre que asumiera el Concilio Vaticano II, sino que era ya un Obispo plenamente conciliar y eclesial mucho antes del Concilio.
El cardenal Tarancón fue una de las figuras más destacadas en la época de transición de la Iglesia española desde el franquismo a la “democracia”. Coincide esta etapa con el Concilio Vaticano II y la aplicación de todas las reformas eclesiales postconciliares, algunas de las cuales entraba en franca contradicción con el nacional-catolicismo propio del franquismo. El momento en que se conjugan las «tres transiciones» es el 23 de febrero de 1973 -día clave en la Historia de la Iglesia española, pues el pleno de la Conferencia Episcopal elige Presidente, por mayoría, al Cardenal Tarancón, Arzobispo de Madrid-. Esto cambió el signo de la mayoría de la Conferencia Episcopal. Y este hecho fue esencial en la cooperación de la Iglesia a la Transición. Cuatro hitos fundamentales marcan la presencia de la Iglesia en la Transición: La homilía de los Jerónimos; la renuncia del Rey al derecho de presentación de los Obispos; la apertura a todos los partidos políticos democráticos y la ausencia de compromiso con un partido político concreto de «signo cristiano»; y la definición del Estado aconfesional pero cooperante con la Iglesia en la Constitución del 78. En estas cuatro cuestiones Tarancón tiene protagonismo decisivo.
http://es-es.facebook.com/home.php?sk=group_169360759766272

es-es.facebook.com