Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas Católicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuelas Católicas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de junio de 2016

El informe contrarresta varios estereotipos sobre las familias que optan por llevar a los hijos a escuelas católicas.

El informe titulado:  'Demandas educativas de los padres en España', presentado por Escuelas Católicasen Madrid. El informe ha sido elaborado por el Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas con los datos de una encuesta realizada por la empresa demoscópica Systeme a 1.400 familias.

(PrensaSMM) El principal objetivo del estudio era conocer la percepción social de la educación católica y el nivel de apoyo a la enseñanza concertada en España, tal como ha explicado el salesiano Juan Carlos Pérez Godoy, presidente de Escuelas Católicas y provincial de Salesianos Santiago el Mayor.
El informe contrarresta varios estereotipos sobre las familias que optan por llevar a los hijos a escuelas católicas. Los datos muestran que en este tipo de centros se refleja la pluralidad de la sociedad actual y, por tanto, se ofrece una educación «integradora» y «para todos».
En concreto, hay más padres que se consideran ideológicamente de izquierdas en los centros católicos (un 41'1%) que en el resto de colegios (39'8%). El porcentaje de padres inmigrantes es similar en todas las escuelas.
En las escuelas católicas, el porcentaje de alumnos procedentes de hogares con todos sus miembros en paro es mayor. La 'clase media' predomina en todos los centros, aunque todavía más en los católicos. El 57'8% de las familias de estos colegios percibe entre 1.000 y 3.000 euros al mes, mientras que en otros colegios hay un 55'2% de hogares con estos ingresos.
El estudio también revela otros datos significativos, como la similar sensibilidad social en los padres de unos y otros centros, o la mayoritaria identificación con los valores cristianos independientemente del centro que hayan escogido para la formación de sus hijos.
Respecto a las medidas de regulación de la enseñanza, la mayoría de los padres en España apoya que se mantengan los conciertos educativos por parte del Estado. Además, un 67'6% de la población se muestra a favor de que se oferte la asignatura de Religión en todas las escuelas, sean públicas, privadas o concertadas.
Teniendo en cuenta estos datos, José María Dávila, secretario general de Escuelas Católicas, ha valorado que los partidos políticos expresen sus posturas sobre la educación concertada. No obstante, ha lamentado las amenazas de eliminar los conciertos, así como la «asfixia» que está sufriendo este tipo de enseñanza en lugares como Castilla-La Mancha o la Comunidad Valenciana.
Desde el prisma salesiano
Los datos del estudio de Escuelas Católicas constatan la realidad que se vive en la mayoría de las escuelas salesianas de España. Muchos de estos centros nacieron en barrios populares, con el objetivo de garantizar el acceso a la educación de los niños de las familias más necesitadas.
En las escuelas salesianas se ha apostado por la integración, respetando la diversidad y la libertad de los alumnos y sus padres, pero sin renunciar a la identidad cristiana propia de estos centros. Ello ha sido posible siguiendo una máxima del fundador de la Congregación, Don Bosco, quien deseaba que los jóvenes se sintieran acogidos y queridos en las casas salesianas.
Los Salesianos en España defienden la libertad de enseñanza que ejercen los padres para educar a sus hijos. Para ello, es necesaria la existencia de colegios públicos y concertados que respondan a las demandas de las familias.

lunes, 30 de mayo de 2016

Las escuelas católicas de Israel están al borde del cierre por falta de recursos económicos.

 Las escuelas cristianas se encuentran entre las mejores escuelas del país.
Añadir leyenda
 Desde hace algunos años el gobierno trata a nuestras escuelas "de manera diferente", dice el padre Abdel Massih Fahim, director de la Oficina para las Escuelas Cristianas, , "negando cada vez más nuestros derechos. Recurrimos a los distintos ministros de educación, algunos de los cuales aún no nos han escuchado". Ahora, con la huelga, "están empezando a prestar atención, aunque hasta la fecha no ha habido solución". "Quieren cambiar el estado de las escuelas - continúa el sacerdote - de instituciones católicas a escuelas oficiales, donde la Iglesia ya no puede escoger el director, los maestros, y disponer del edificio como les plazca".
(AIN) La Oficina de Escuelas Cristianas de Israel advirtió que los acuerdos logrados en su no se han cumplido y que la situación llegó a niveles insostenibles.



momento
La Oficina recordó que su protesta de 2015 no tenía precedentes y que fue causada por las decisiones de las autoridades, las cuales «habían estado recortando constantemente los presupuestos destinados a estas escuelas a un nivel de 45% en los últimos seis años. Adicionalmente, el Ministerio de Educación emitió regulaciones que limitarían la posibilidad de las escuelas cristianas de cobrar cuotas a los padres de familia. Estas dos medidas hacen imposible seguir operando».
Las polémicas decisiones fueron seguidas por la sugerencia de que las escuelas se sumaran al sistema de educación pública de Israel, lo cual fue decididamente rechazado por las instituciones educativas, ya que otras escuelas ubicadas en la misma categoría ante la legislación local continuaron recibiendo fondos completos y manteniendo su plena autonomía. El malestar se tradujo en demostraciones públicas, cese de actividades, encuentros con funcionarios y delegaciones y una denuncia de la situación ante los medios nacionales y extranjeros.
La crisis de 2015 llegó a su fin cuando el gobierno israelí acordó transferir un presupuesto de 50 millones de shekels el día 31 de marzo de 2016 para compensar los recortes presupuestales y permitir la subsistencia de las escuelas. Además, se crearía una comisión para discutir la solución al problema. «Hoy, más de 50 días después de la fecha límite, el gobierno no transferido la suma», denunció la Oficina de Escuelas Cristianas.
La comisión se ha reunido en sólo tres oportunidades y las autoridades renovaron su recomendación de unirse al sistema público a cambio de tres horas de clase a la semana dedicadas a preservar la identidad cristiana de los estudiantes. «Es claro para nosotros que estas recomendaciones no resuelven la crisis», afirmaron las instituciones educativas. «Lamentamos el hecho de que el Ministerio de Educación esté intentando de nuevo forzar nuestras instituciones a unirse al sistema público». La Oficina advirtió que las escuelas cristianas «están en riesgo de colapsar finacieramente» y que si se cumple el compromiso de las autoridades «este colapso se retrasará por un año», por lo cual se necesita una solución de fondo. Las escuelas pidieron el pago de los fondos prometidos y el establecimiento de un aporte estatal anual o la creación de un nuevo estatus legal para las instituciones «que asegure fondos suficientes y tome en consideración su peculiaridad y largo servicio en el territorio».

Nota:

Las 118 escuelas católicas en Tierra Santa se encuentran entre las muchas instituciones que la Iglesia mantiene por el bien de todos. Son una fuente particular de orgullo por su excelente nivel.

Hay 46 escuelas católicas en Jordania
23 de ellas son administradas por el Patriarcado Latino de Jerusalén
11 de ellas son administradas por la Archidiócesis greco-católica en Jordania
1 de ellas son administradas por la Custodia Franciscana de Tierra Santa
Además:
3 de ellas son administradas por congregaciones religiosas masculinas
8 de ellas son administradas por congregaciones religiosas femeninas

Hay 40 escuelas católicas en Palestina
12 de ellas son administradas por el Patriarcado Latino de Jerusalén
6 de ellas son administradas por la Custodia Franciscana de Tierra Santa
3 de ellas son administradas por el Patriarcado Griego Católico de Jerusalén
1 de ellas es administrada por el Patriarcal Exarcado Sirio Católico
Además:
3 de ellas son administradas por congregaciones religiosas masculinas
15 de ellas son administradas por congregaciones religiosas femeninas

Hay 32 escuelas católicas en Israel:
6 de ellas son administradas por la Archidiócesis católica griega en Galilea
5 de ellas son administradas por el Patriarcado Latino de Jerusalén
5 de ellas son administradas por la Custodia Franciscana de Tierra Santa
1 de ellas es administrada por la Archidiócesis maronita de Haifa
Además:
3 de ellas son administradas por congregaciones religiosas masculinas
12 de ellas son administradas por congregaciones religiosas femeninas.

Además de estas escuelas regulares, la Iglesia también administra escuelas especiales.
Hay 6 escuelas para hijos dependientes (niños huérfanos y abandonados) administrados por congregaciones religiosas femeninas (4 en Palestina , 1 en Israel y 1en Jordania)
Hay 5 escuelas para niños discapacitados con necesidades especiales administradas por congregaciones religiosas femeninas y una administrada por una congregación religiosa masculina (4 en Israel, 2 en Palestina).

Los alumnos y el personal estas escuelas son cristianos y musulmanes. En algunas de ellas, en Israel, también hay alumnos y personal judíos.

En los tres países, las escuelas católicas se encuentran entre las mejores en sus respectivos países.

(Tomado de : http://popefrancisholyland2014.lpj.org/es/2014/03/05/las-escuelas-catolicas-en-tierra-santa).